Páginas de interés

lunes, 19 de octubre de 2015

Tócala otra vez, Sam.




Llego el día, y bendito día. Por fin Albert Rivera, líder de Ciudadanos, se encuentra con Pablo Iglesias. Cara a cara, un bar, un café y Jordi Evole entre ambos, moderando la conversación. Todos coinciden en que Albert Rivera paso de forma sobrada por encima del líder de Podemos, y las reacciones a este nuevo programa de “Salvados” no se hicieron esperar. Las encuestas virtuales, las redes sociales, las opiniones de los mensajes que se enviaban desde móviles, todas daban como claro ganador a Albert Rivera. Esto se podría quedar solamente aquí, en un simple debate donde uno lo hizo mejor que otro, o podríamos sacar algunas conclusiones de cara al futuro y a la campaña electoral del día 20 de Diciembre.

Como me comentaba un compañero, Podemos ya tiene claro que no puede disputar la victoria en las elecciones generales y que sabe que va a quedar como cuarta fuerza política. En las últimas semanas las encuestas demuestran que se está deteriorando y que está perdiendo fuerza, por lo que la formación morada ha cambiado de estrategia de nuevo. Podemos dejara de lado la estrategia de ser un partido “catch all”, con políticas que intenten agarrar tanto a la gente de la izquierda como a la gente de centro, para “encerrarse en el área, juntitos y evitar encajar”. Podemos tiene como objetivo de cara al 20 D no perder más votos, y para eso debe de cuidar a la base electoral que tiene situada claramente en la izquierda, por lo que deberán de ser claros y defender un verdadero discurso de izquierdas.  El barco debe de dejar de virar de un lado a otro, deben mantener de una vez recto el timón.

La música sigue sonando en la casa naranja, donde la ilusión ha alcanzado  unos niveles nunca imaginados mientras que entre las filas de Podemos la música ya ha parado y aparentemente sus opciones se van agotando. “Tócala otra vez, Sam” debe de pensar el señor Iglesias, recordando aquella famosa frase de “Casablanca”, deseando que la música vuelva  a sonar para su formación, música que quizá paró a causa de una gran cantidad de pequeños errores que acabaron por romper el piano.

@CarlosForlan1

martes, 13 de octubre de 2015

Cuestión de educación

A día de hoy, en España, hacer una diferenciación entre ideología política y educación política puede resultar bastante complicado, a pesar de que sean dos conceptos sumamente básicos y radicalmente distintos. También resulta decepcionante el tener que destacar los ejemplos de gente políticamente educada, que brillan entre una masa de mamarrachos faltos de atención y/o protagonismo.

Entre los segundos, en un país como España, desgraciadamente los vemos a patadas, aunque a lo largo de las últimas semanas han ido multiplicándose por motivos que desconocemos. Serán las hormonas electoralistas, digo yo. La cuestión es que a mí, como español que paga sus impuestos, me da una mijita de vergüenza que los representantes de Izquierda Unida planten al Rey como hicieron recientemente en el Parlamento Europeo, dejando allí toda la parafernalia republicana y tal. Yo ni siquiera soy monárquico, pero irte en medio del discurso de un invitado de tal relevancia... pues no queda en exceso estético.

Otros casos los pudimos vislumbrar en el día de ayer, en el que se celebró el Día de la Hispanidad. Lo de Willy Toledo es un caso absolutamente perdido, por lo que creo que tampoco merece la pena relatarlo en estas líneas. Sin embargo, gente como la desahuciada Colau o el carnavalero anarquista no pueden poner las chorradas que emitieron ayer vía Twitter, hablando de genocidio y no se qué cosa más. Que sí, que tú puedes sentirte todo lo poco español que quieras, faltaría más. Pero siendo un representante público, al que pagamos todos, me parece vergonzosa la existencia de esas conductas. O los plantones de los nacionalistas vascos, navarros y catalanes al desfile, lo cual, a día de hoy, tampoco es que sorprenda.

¿Modelos positivos de educación política? Pues, aunque son escasos, aún perviven. Porque estoy seguro de que más de un representante del PSOE de los que estuvieron ayer en el desfile militar, o de los del Parlamento Europeo, son profundamente republicanos. Y sin embargo, saludan tan normales al Rey, acuden a los actos oficiales y escuchan cuando les toca. Y otro caso, el de Manuela Carmena; a pesar de levantarse con algo de retraso en el desfile (probablemente por despiste, tampoco hay que ser malpensado), acudió como alcaldesa, y mostró el respeto que se le exigía. Circunstancia que contrasta con la escasez de altura política de sus compañeros de fatigas.

Olviden colores políticos, y dejen aparte cualquier ideología. Porque, personalmente, pienso que el saber estar y el buen comportamiento están por encima de cualquier corriente de pensamiento. Y unos saben demostrarlo, y otros muchos, aún se encuentran en niveles pueriles de evolución política. Cuestión de educación, que dicen.

¡¡Un saludo!!

@josearquer95

lunes, 12 de octubre de 2015

Como Matt Santos



Durante las ultimas semanas hemos apreciado  en los sondeos la increíble ascensión de Ciudadanos, dejando en una clara cuarta posición a Podemos. Ya les comente en otro de mis post que a Ciudadanos no se les debe de subir estas encuestas a la cabeza, y seguir manteniendo una posición inteligente y recta, pero, ¿y si al final pasa?

¿Y si realmente los ciudadanos de este país deciden verdaderamente cambiar las cosas y las perspectivas de éxito de Ciudadanos se transforman en una realidad? ¿Creen ustedes que realmente seria un cambio como el que sus votantes quieren que sea? ¿ O por el contrario creen que Ciudadanos no conseguirá sacar sus actuales propuestas adelante? Ya sea por que realmente han predicado un discurso en el que no han creído  o por que les ha sido imposible por las actuaciones obstaculizadoras del resto de partidos en el escenario político.

De cualquier forma, y de forma independiente a cualquiera de sus pensamientos, es un escenario que conforme van pasando los días se vuelve menos imposible, que no probable.

Como ya describió el maestro Sorkin en The West Wing of The White House  , la ilusión de alcanzar lo imposible tiene un sabor especial.  Simplemente siéntense , apoyen su espalda en el sofá, miren hacia el techo y sonrían imaginando que esta situación se volviera realidad.

Y es que ya saben que con Ciudadanos, imposible es solo una opinión. Y quien sabe, quizá Albert Rivera gane las elecciones el próximo día 20 de Diciembre, quizá Albert Rivera sea como Matt Santos.

@CarlosForlan1

lunes, 5 de octubre de 2015

Los peligros del éxito.



La resaca de las elecciones catalanas continua, y a mi parecer algunos partidos intentaran que siga viva hasta el mismísimo 20 de Diciembre, fecha de las elecciones generales. Ciudadanos es el partido que mas reforzado ha salido tras estas últimas elecciones y querrán aprovechar esta situación al máximo, pero también deben de recordar que ocurrió después de las elecciones autonómicas. Las encuestas para estas elecciones daban en general al partido de Albert Rivera unos resultados mejores de los que sacaron en la realidad, por lo que el partido naranja atravesó una pequeña crisis.

Ciudadanos debe de aprender de sus errores. Ya la prensa y los medios les habían colocado en cómodas nubes anteriormente,  haciendo creer a la formación que podían conseguir lo máximo cuando la realidad les coloco en su sitio y dejo un mal sabor de boca entre sus filas.

Si ya he comentado que los resultados en las autonómicas no eran los esperados, si que fueron suficientes para poder sentar sus bases, mejorar  y reparar errores y fallos que tenían anteriormente. Ya no creo que les sea tan fácilmente a los personajes que se colaban anteriormente en la formación volver a hacerlo y el partido cuenta con más medios para trabajar mejor de cara a la campaña electoral, por no hablar de que ya todos les conocen en el panorama político nacional.

Muchas cosas han cambiado y muchas cosas han mejorado, es indudable. Pero, permítanme que insista, Ciudadanos debe de ser un partido que aspire a lo máximo y trabaje por conseguirlo (eso por supuesto) pero debe de ser un partido realista y no caer en la soberbia  por haber tenido un buen resultado en las elecciones catalanas. Y es que el éxito , en ocasiones, puede ser más peligroso que el fracaso.
@CarlosForlan1

jueves, 1 de octubre de 2015

Nada de nada

A las buenas tardes, queridos. Hoy les brindo una de esas cuestiones que me indignan y me exaltan en niveles considerables. Verán, ya sabrán todos ustedes que la decadencia moral y de valores que ha sufrido estos años España y de hecho sigue sufriendo es muy pronunciada. Las masas más conservadoras dirán que Zapatero es el culpable de todo, (y en parte no andan desencaminados), pero la ausencia absoluta de autocrítica en este sentido impera en el seno de los despojos de la derecha de este país, el PP.

Y hablo aquí del PP porque los acontecimientos que en el presente artículo me dispongo a exponerles han sucedido con el presidente Rajoy ejerciendo sus funciones desde la inopia. Para variar, vaya. Les hablo, por ejemplo, del numerito del sinvergüenza de Sabino Cuadra, batasuno de pro, en el Congreso, rompiendo una Constitución. Si somos realistas, este tío ni siquiera debería estar ahí. Recuerdo, para el que no lo sepa, que es un histórico de la izquierda abertzale que, entre otras cosas, ha donado a los presos el dinero de su libro. Pero ya que vas a dejar que esta gentuza se filtre en las instituciones, no dejes encima que se rían de ti.

Hoy Posadas ha expulsado a este individuo. Hoy. Cuando ya es un simple parche, cuando ya vale para más bien poco. Mientras, un senador de Bildu (escoria de un nivel similar al de Amaiur) ha sido imputado por una serie de delitos entre los que se encuentra la pertenencia a banda armada. Casi ná, oye. Como si no supiésemos que van todos cogiditos de la mano. Por otra parte, los abertzales perrofláuticos catalanes de las CUP, (que son iguales que estos), el día de las elecciones, homenajeando a etarras. Y nadie dice nada, eh. Como si fuera un cumpleaños.

¿Qué hace, a todo esto, Fernández Díaz, ministro del Interior? Vanagloriarse y jactarse de la detención de los dos últimos jefes de ETA y casi que anunciar por todo lo alto su desaparición. Jorgito, macho; ¿dónde está Josu Ternera? ¿Dónde está su hijo Egoitz? Sabéis desde hace años su paradero.¿Qué pasa con los cientos de crímenes sin condenar? ¿A que no han entregado ni una puñetera pistola? ¿Qué pasa con De Juana, que sigue de vacaciones en Venezuela? No, tío. Así no se hacen las cosas.

Los etarras y sus acólitos en las instituciones vascas y nacionales, y en los ayuntamientos con el apoyo de los podemitos. Las CUP, apoyo fundamental del proyecto de Mas, destinado fundamentalmente a cachondearse del resto de España. Y nada. Sigue sin pasar nada. Y lo más triste es que, probablemente, siga sin ocurrir nada trascendente.

¡¡Un saludo!!

José Arquer
@josearquer95