Páginas de interés

jueves, 30 de abril de 2015

“Morí en el Mediterráneo”

Nuestra sociedad tiene muchos problemas, y más en estos tiempos que corren, pero un problema que tiene nuestra sociedad que afecta también a otras es la normalización de diversas situaciones que nos rodean.

La ultima tragedia ocurrida en las costas del Mediterráneo indigno e hizo alzar la voz de políticos europeos (a nuestro presidente incluido), lo cual me resulta patético, y voy a explicarme.
Las cifras de esta ya ultimo mencionado accidente  no están muy clara ni son del todo exactas, pero podemos estar hablando de un barco ocupado por 700 africanos. Solo se consigue rescatar con vida a 28 y recuperar 24 cadáveres.

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) cifra en 3.419 los inmigrantes fallecidos en el mediterráneo solo en el año 2014. Este es un problema desde hace tiempo, donde personas como tú y como yo se juegan la vida para intentar buscar una vida mejor. Parece ser que los gobiernos y la Unión Europea han necesitado una nueva tragedia con 700 víctimas para darse cuenta de la situación y para “escandalizarse”.  

Ya nos parece normal leer en la prensa o escuchar en los informativos que han muerto 34 personas en Afganistán a causa de 2 atentados, aunque realmente esto ya no sale ni en los informativos. Ya se considera normal. Ya consideramos normal la muerte de inmigrantes intentando llegar a nuestras costas. No le damos importancia a ciertas situaciones, que como se han venido repitiendo a lo largo de “x” tiempo ya consideramos normales.

672 personas han tenido que perder la vida para que los gobiernos “adquieran conciencia”. Esperemos que a partir de ahora realmente se enfrenten con firmeza a estos problemas y podamos conseguir una solución, por difícil que sea.


Carlos González Mata                                                                                        
@CarlosForlan1 

MI SANGRE ES LA MISMA QUE LA VUESTRA

Buenas a todos y todas, iba ayer en el metro volviendo hacía mi casa como cualquier otro día normal, cuando leí una noticia que me dejo un tanto impactado, cito textualmente: “La justicia europea avala prohibir a los homosexuales que donen sangre”. Por un momento, pensé que habíamos vuelto a la década de los 50 donde los homosexuales eran reprimidos duramente o donde no podías mostrar tu condición sexual sin que fueras gravemente juzgado, pero entonces me di cuenta de que estaba en el metro y en el año 2015, algo no podía estar yendo bien.

Pese al carácter retrogrado y homófobo que desprendía el titulo decidí leerme el artículo para saber con qué clase de estúpido criterio había decidido la justicia europea avalar tal medida, total que comencé con la apasionante lectura y descubrí que su justificación era que los hombres que hayan mantenido relaciones sexuales con otros hombres tienen un “alto riesgo” de contraer enfermedades infecciosas, en ese momento pensé en todos los heterosexuales que acuden a prostíbulos semana si y semana también, y luego descubrí que entre 2003 y 2008 casi todas las contaminaciones de SIDA se produjeron por contacto sexual y el 48% de estas se produjeron por hombres que mantuvieron relaciones sexuales con otros hombres, sin embargo a la Justicia Europea se le olvida el otro 52%.


En fin, queridos lector@s, con esto lo que os quería transmitir es que la justicia europea sigue más pendiente de crear polémica entre los europeos que de centrarse en solucionar los problemas que actualmente asolan Europa, desde aquí un heterosexual denuncia la actitud de esta tribunal de justicia europea y manda apoyo a todos los homosexuales para que estos sepan que mi sangre es la misma que la vuestra. 

@LuisB_95

miércoles, 29 de abril de 2015

La horrorosa combinación entre nacionalismos, fútbol y prensa.

Se ha hablado mucho este fin de semana del vasco Gaizka Garitano, ex-futbolista y  actual entrenador de la Sociedad Deportiva Éibar, el cual abandonó la rueda de prensa en el postpartido de esta semana de su club, que cayó derrotado en Almería 2 a 0, motivado por unas quejas de periodistas locales, al recriminarle a este la respuesta en vasco a un medio que le había preguntado en la misma lengua.

¿Fuera de lugar?

Querría enseñaros y mostraros que en el mundo del fútbol, y lleva varios años haciéndose, en una rueda de prensa de equipos vascos y catalanes, y os pongo el más claro ejemplo de Guardiola, se ha preguntado en el idioma cooficial de su comunidad y respondido en este mismo y seguidamente en castellano.
Recalcar la ignorancia de los periodistas allí presentes, y su no respeto al no dejar terminar a Garitano y explicarse en Castellano, pero…. Vamos más allá.

¿Respeto?

El euskera es una lengua cooficial únicamente en su territorio, fuera no.
Es decir, en Almería, se entiende la ofensa, es ilógico que alguien entienda allí el euskera salvo los periodistas vascos.

¿Por qué no establecer un sistema justo? 

Según tengo entendido, en la Formula 1, se pregunte el idioma en el que se pregunte, se tiene que responder en inglés.

¿Por qué en la Liga Española, de todos los españoles y para todos los mismos, no se establece un mismo sistema para que todos podamos ser informados?

Sinceramente, yo pierdo el interés en una rueda de prensa al escuchar el catalán,vasco, gallego, u otro, ya sea cooficial de un territorio de mi país u extranjero. No lo entiendo, apago la radio. 
Me gusta saber la opinión de cada uno, pero ante todo, me gusta enterarme y saber de lo que se habla.

El problema, como casi todo en España es el sistema, lo establecido.

Jorge Pascua.
@jorgewololo

No han llegado y ya están empezando

Buenas a todos y todas, al ser mi primer post quería comenzar con un tema que debido a la poca trascendencia que ha recibido y a las calumnias que lleva consigo quería comentaros para que veáis como nuestro futuro gobierno andaluz todavía no ha llegado y ya han empezado.

Vengo a centrarme sobre las falsas acusaciones que desde el Partido Socialista y en concreto desde Susana Díaz se han realizado hacía Podemos afirmando que estos no han puesto ninguna condición para aceptar la investidura de Susana cuando desde todos los medios ya sean televisivos o redes sociales Podemos Andalucía ha dejado bien clara cuales son las 3 medidas para aceptar esta investidura y que además señora Susana son de sentido común: 1. Expulsión de Chaves y Griñán.  2. Reducción de altos cargos con el fin de invertir en educación y empleo. 3. Que la Junta no negocie con bancos que realizan desahucios.

Con esto, lo que os quiero transmitir es que pese a que Podemos ha intentado mantener conversaciones en directo que sean públicas para todas las personas Susana y el PSOE han negado estas peticiones y han llegado incluso a afirmar que nada de esto había sido pedido por Podemos.
Bueno, espero que esta breve reflexión os abra los ojos sobre la continua manipulación de los medios y que vaya imperando en vosotros el sentido común.

Un abrazo.


 @LuisB_95

martes, 28 de abril de 2015

Oh, señor juez...

Comparezco aquí hoy ante ustedes para hablarles de algo tan banal como es una querella. ¿Qué calibre puede adquirir un elemento judicial como este para centrar nuestra atención en el presente escrito, teniendo en cuenta el sinfín de querellas, denuncias y demás trabajo de picapleitos en el que se encuentra sumida nuestra España? Pues posee una relevancia notable. Más que nada, por los púgiles políticos que la protagonizan: el señor Pablo Iglesias y doña Esperanza Aguirre.

En el caso de que desconozcan de qué va la cosa o se encuentren descolocados, despreocúpense que yo les actualizo. Mi querida Espe, en su desesperado (y patético, si me lo permiten) intento de desacreditar a los podemitos, los relacionó con ETA y con Venezuela, estos la denunciaron y un juez lo ha admitido a trámite. Creo que nadie duda de que la campaña del Gobierno para rebajarle los humos a su monstruito ha sido un fracaso, al persistir en una estrategia que sobradamente se ha comprobado desastrosa. Aunque no es de extrañar, teniendo en cuenta el nivel y las perlas que envueltas en papel de regalo nos otorgan Premios Nobel como Rafael Hernando, o la traición ideológica ideada por el lumbreras de Arriola seguida a ciegas por el incorruptible Mariano.

Pero hoy nos movemos por otros lares. Conste en acta que Esperanza Aguirre es un animal político al que admiro, aunque aquí le dé caña. Quiero dirigirme al osado dueño de la toga que ha perturbado la tranquilidad de Génova una vez más. Estimado señor juez: de sobra conozco de la irrelevancia que probablemente tiene esta opinión que aquí vierto, pero como sé que usted es buena gente (o por lo menos lo imagino), déjeme que le diga alguna cosilla que puede ayudarle a dirimir esta farragosa contienda.

Permítame comentarle que lo que la señora Aguirre proclama no es ninguna tontería. Y antes de seguir, si alguien duda de lo que aquí voy a plasmar, les diré que todo está sobradamente documentado. La Espe acusa a Podemos de apoyar a ETA. Yo quizá no me atrevería a decir tanto, si bien es verdad que se aprecia, cuando buceas una mijita en la hemeroteca, una afinidad cuanto menos preocupante. Y no voy a hablarles de la herriko taberna famosa, o de Herrira, o de la foto de Pablo con etarras en Cuba. Son cosas a mi modo de ver repugnantes, pero a la vez irrelevantes si lo comparamos con otras.

Monedero, el trotskista simpático que diría mi querido Federico Jiménez Losantos, ha justificado en más de una ocasión la violencia de ETA hasta la muerte de Franco, a la vez que el señor Iglesias  no duda en expresar su apoyo y simpatía por un terrorista como es Arnaldo Otegui (o por otro simpatizante y colaborador de la banda como Sabino Cuadra, el pinfloi de la ikurriña en el Congreso). Si esto no les parece suficiente, puedo decirles que, a su vez, en el programa de Intereconomía "El Gato al Agua", Pablito ensalzó como mitos del antifranquismo, a asesinos etarras como fueron Ángel Otaegui y Juan Paredes Manot (entre otros terroristas anarquistas y comunistas). Y ya la requeteleche llega con Eneko Compains (etarra, hijo de etarra y hermano de etarras), al cual, además de invitar a su covachuela en diversas ocasiones, le han pagado incluso una beca.

Hay gente que opina que estos elementos carecen de importancia, o por lo menos, la suficiente para dejar de apoyarles. Yo sólo digo que, desgraciadamente, estas cosas son así y están probadas (en YouTube, vaya). Así que, señor juez, ejecute usted el fallo que considere oportuno. Y, queridos lectores, saquen ustedes a su vez sus propias conclusiones.

¡¡Un saludo!!

José Arquer
@josearquer95

Juego de tronos.

Como todos saben, y si no lo saben ya les informo yo, ya se ha estrena la nueva temporada de la famosa serie “Juego de Tronos”. Obviando su temática y escenario de ficción y fantasía, no se aleja en su fondo de la realidad política que contemplamos a diario. Tanto es así que ya el gran conocido Pablo Iglesias le ha querido regalar esta serie a Felipe VI, queriendo así comparar situaciones de la serie con la que vive nuestro país estos días.

Se acerca el día de la investidura en Andalucía  y la casa roja intenta asegurar sus puestos negociando con las casas morada, naranja y azul. El escenario de unas nuevas elecciones por no llegar a estos acuerdos se presenta improbable, pero tampoco está nada claro que casa cederá para entregar de nuevo el poder de Andalucía a la casa roja.

De momento no se ha llegado a ningún tipo de  pacto. Todos dicen rechazar el acuerdo. Y esto  es lógico, pues  la casa que lo haga se encontrara herida de muerte de cara las próximas elecciones de Mayo y Noviembre. Todo movimiento debe de ser estudiado con  gran precisión y cuidado.

Y es que en este juego, o ganas o mueres, así que veremos que piezas mueve cada casa y pronto descubriremos que color consigue controlar el trono. 

Carlos González 
@CarlosForlan1

La cuenta, por favor.

     

Desde las elecciones europeas, sabemos que la mesa política ha variado notablemente con respecto a lo que teníamos  acostumbrado.  Un sonriente Pablo Iglesias espera recibir una de las más suculentas partes del menú, dejando así con el plato casi vacío a Izquierda Unida, con un Cayo Lara ya metido en su ataúd político y con un jovencísimo Alberto Garzón danzando sobre él.   Un sonriente Albert Rivera, quizá la mayor novedad de la mesa,  sonríe irónicamente a una Rosa Diez que,  elegante, le devuelve la sonrisa, sabiendo que ha sido derrotada en la batalla entre estos dos partidos. Mientras tanto un ya conocido Pedro Sánchez intenta ganarse su puesto entre los comensales,  mientras el fantasma de Susana Díaz planea por detrás de su figura. Y por último, un cansado y dubitativo Mariano Rajoy, presidiendo la mesa, agarra fuertemente los cubiertos, ansioso por ver salir su comanda, con la esperanza de que todo salga como tiene planeado y vuelva a llevarse la porción más abultada, aun sabiendo que tendrá que intercambiar alimentos de su plato con algunos de los allí presentes.  Muchas novedades y muchas víctimas han aparecido como consecuencia del terremoto político sufrido. Veremos quien se atraganta en Mayo con el postre.

Carlos González
@CarlosForlan1

lunes, 27 de abril de 2015

Intro

Damas y caballeros, me complace invitarles a este nuevo proyecto en el que nos hemos embarcado un grupo de amigos, estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, consistente en la creación de un humilde rincón en el que poder sacar a relucir nuestras ideas y pensamientos sobre los principales temas de actualidad política. Observado el cúmulo de acontecimientos históricos en lo que a esta temática se refiere, y teniendo en cuenta la oportunidad que poseemos siendo partícipes, no sólo de una generación especialmente bien informada, sino de además una carrera universitaria que versa sobre esto, no podíamos quedarnos de brazos cruzados, ni mucho menos.


En este blog iremos vertiendo nuestras ideas. Siendo cuatro, y dándose la casual circunstancia de que nuestro posicionamiento es variado dentro del espectro político, hemos optado por ir narrándoles estas noticias y cuestiones de interés bajo nuestra perspectiva. Por tanto, estando en esta tesitura les aseguramos que bajo ningún concepto faltarán en el presente proyecto debates, confrontaciones y disputas, siempre entendidas desde la amistad que a los creadores nos une. Así que, sin más demoras a lo sumo innecesarias, damos por inaugurado el blog y les conmino cordialmente a que se den una vuelta por aquí de vez en cuando y participen. 

¡¡Un saludo!!

José Arquer
@josearquer95