Páginas de interés

lunes, 4 de julio de 2016

La lógica



De nuevo una situación de ingobernabilidad en nuestro país. De nuevo la incertidumbre inunda la opinión de expertos y analistas. Esta vez con un matiz (social)  distinto a Diciembre, y es que a la gente ya le va importando menos, hartazgo lo llaman.

Si la sociedad civil está de acuerdo con este nuevo escenario político con 4 grandes partidos (incluiremos a C´s, sí) la sociedad civil debe de aceptar que tiene que modificar la lógica bipartidista predominante. Este cambio de lógica deben de iniciarla los partidos políticos, pero lógicamente los partidos políticos no van a aceptar una nueva lógica multipartidista si esta no está respaldada por la opinión de su electorado.

Un sistema multipartidista de hecho combinado con una lógica colectiva bipartidista solo podrá dar como resultado una situación de ingobernabilidad, o aun dándose el milagro de que se forma gobierno (imaginemos), se daría una paralización de la creación de normas y reformas.
Hay que conseguir desbancar del imaginario colectivo  la idea de que va en contra de los principios del PSOE conseguir un acuerdo con el PP, y viceversa. Esto es necesario si aceptamos el sistema a 4 que se está consolidando en nuestro país. Es decir, nosotros como sujetos clave en la elección de los representantes y en la formación del parlamento, debemos de permitir a los líderes de nuestros colores políticos que lleguen a acuerdos.

El paso más importante para llegar a esta nueva lógica lo tiene que dar, con las circunstancias actuales, lógicamente el PSOE de Pedro Sánchez. Una abstención en favor de la formación de un gobierno liderado por el Partido Popular sería, aparte de lo más lógico y coherente teniendo en cuenta los resultados de las elecciones, el antecedente necesario para permitir que nuestra sociedad se adentre poco a poco en la cultura del multipartidismo.

Nosotros hablamos (votando), pero no se acaba ahí nuestra responsabilidad como actores políticos en la construcción del sistema.  Si queremos un sistema multipartidista, debemos de ser responsables con las consecuencias de dicho sistema, y entre ellas esta  el permitir que puedan formar equipo dos colectivos políticos que, en un sistema bipartidista, serían lógicos rivales.

@CarlosForlan1

No hay comentarios:

Publicar un comentario