España observa estupefacta la cada vez más cercana
posibilidad de repetir las elecciones generales, por tercera vez. El “no” de Sánchez a Rajoy, y su poca
disposición a formar un gobierno alternativo (la llamada coalición de
izquierdas) hace que sea cada vez más real el escenario en el que los españoles
seamos convocados a las urnas de nuevo, a priori el 25 de Diciembre (aunque podría
cambiarse de fecha al 18 de Diciembre).
Sin duda, un escenario de ingobernabilidad completamente desconocido
para nosotros. Sin embargo, si miramos al exterior entre nuestros vecinos
europeos los gobiernos de coalición , la necesidad del acuerdo y de las negociaciones para gobernar son el pan de cada
día (o mejor dicho, de cada fin de mandato). Un sistema multipartidista con
cuatro actores políticos relevantes no tiene otra salida más que la lógica negociación
entre las partes con el fin de formar un gobierno posible. La falta de diálogo a nivel nacional en nuestro país debido al
eterno “bipartidismo” (entendámoslo como sistema de partidos con dos actores fuertes, que no únicos) nos hace otorgar cierto margen de comprensión a esta situación, dentro de su propia ilógica.
A pesar de las múltiples excepciones que existen, yo soy de
los que piensan que los sistemas políticos con el paso del tiempo por inercia
viran hacia la gobernabilidad. Nuestro panorama político solo tiene dos
opciones de futuro: o bien volver al bipartidismo (quizá con cambios con respecto
al anterior) ante el hartazgo de la gente y la sensación de que este experimento
de un sistema a 4 partidos destacados ha sido un fracaso, o bien que con el
paso del tiempo y de la practica anteriormente mencionada, la capacidad de
nuestros dirigentes para dialogar y llegar a acuerdos fluya con mejores
resultados de cara a la formación de gobiernos.
Y es que, a pesar de que para todos esta situación es una situación
nueva, caótica y desconcertante, muchos de nuestros vecinos funcionan así desde
hace años. Es por eso que quizá lo que le falta a nuestro país es costumbre
para dialogar.
@CarlosForlan1
No hay comentarios:
Publicar un comentario