Todos sabemos que los principales líderes de Podemos son
expertos politólogos, especializados en el análisis de los comportamientos del
electorado y de los distintos partidos y que muchos ven las campañas
electorales como una “guerra de guerrillas”. Una guerra de posiciones donde a través
de distintas estratagemas se convence a la gente para que te vote a ti y no al
otro, o para que tú quedes como el bueno y el otro como el malo, y tampoco se alejarían
a niveles prácticos mucho de la realidad. ¿No?
Finalmente, tras la evolución de las posiciones de los
distintos partidos pasadas las elecciones generales, Pablo Iglesias se ha
colocado de tal forma que es (casi) imposible que pueda perder.
Si Pdro Snchez acepta su descerebrada propuesta de gobierno,
cediendo a las exigencias de Pablo, Podemos controlaría RTVE, el CNI,
vicepresidencia, varios ministerios, la política económica, y quien sabe que más, por lo tanto, y
evidentemente, no perdería.
Si Pdro Snchez no acepta su descerebrada propuesta y no cede
a sus exigencias, probablemente nos vayamos a nuevas elecciones. En ese caso
nos volvemos a remitir a las encuestas, y todo parece indicar que Podemos crecería
en unas nuevas elecciones generales, frente al descenso del PSOE. También hay
que aclarar que las elecciones serían en Julio, y que hasta que llegue Julio
pueden pasar muchas cosas.
La única posibilidad de que Pablo Iglesias salga perdiendo
de esta situación estando en la posición en la que esta es que al PP le dé un improbable ataque de
responsabilidad nacional (ataque que por supuesto debería haberle dado
anteriormente al PSOE) y se abstenga
ante un gobierno de PSOE con Ciudadanos, impidiendo así la entrada en el
gobierno de Podemos. De la otra forma se arriesga a las nuevas elecciones, que
pueden derivar en la creación del Frente Popular 2.0.
Mientras tanto Ciudadanos sigue intentando mediar para
conseguir la formación de un gobierno moderado que no incluya a Podemos, o al
menos no con las exigencias actuales.
La guerra de posiciones, como aquel famoso twit de Errejón "En este año acelerado tenemos que
combinar dos objetivos. El táctico, desalojar al Partido Popular. El
estratégico, quebrar el bipartidismo", acompañada de la también famosa
respuesta de Garicano: "Los
objetivos deben ser plantear soluciones al paro y la corrupción. Esto no es el
juego del Risk".
Y es que es cierto, esto no es el Risk, esto es España. Y
con España y con los españoles no se juega.
@CarlosForlan1
@CarlosForlan1
No hay comentarios:
Publicar un comentario