No queda nada para que llegue la tan ansiada
fecha. El día 24 de Mayo se podrá comprobar, a nivel nacional (en cuanto a
territorios que asisten a la cita) si realmente los dos “grandes” partidos
emergentes llegan para quedarse. Toda precaución es poca para estas formaciones,
cualquier mínimo error puede tener gravísimas consecuencias, de ahí que el
cuidado en las formas y en la trasmisión de los mensajes deba ser total.
Ciudadanos tiene un problema, un problema que ya sufrió
Podemos en su día, y es el hecho de que todo el partido gire en torno a una
cara, gire en torno a nueva voz, entorno a un nombre. Ciudadanos necesita
mostrar caras nuevas, sacarlas del anonimato, sin que esto signifique la
existencia de divisiones en el partido o una muestra de rechazo a su
presidente.
Si Rivera cae, cae el partido. Ciudadanos no tiene ningún
tipo de bote salvavidas al que acudir. Esto en mi opinión tiene una fácil solución:
menos exposición mediática. La televisión y prensa en general le ha venido a Ciudadanos
genial en los últimos meses, era un partido que lo único que necesitaba era
publicidad y la consiguió, también con ayuda de los amables dirigentes del
Partido Popular, por supuesto. Pero esto ya es algo que se ha conseguido. Todos
conocen ya a Ciudadanos, señor Rivera, todos le conocen ya a usted.
Lo que hizo Podemos cuando tuvo este mismo problema
fue simple, Pablo se dejo de exponer tanto ante las cámaras y empezó a sacar
nuevas caras, nuevos personajes que representaran la marca Podemos y que cogieran
fuerza y reconocimiento ante la imagen pública.
Yo recomendaría al señor Rivera y a su partido que
si quieren ahorrase problemas y llegar vivos a Noviembre, empleen una nueva
estrategia de comunicación. Hay gente muy válida que podría participar en ese debate
o intervenir en ese mitin. Que salgan del banquillo a jugar el partido.
Carlos González
@CarlosForlan1
No hay comentarios:
Publicar un comentario