martes, 5 de mayo de 2015

El voto de la vida

Los parlamentarios del partido Ciudadanos en Andalucía no creo que sean del todo conscientes de las consecuencias que puede tener su voto en la investidura de Susana Díaz. Esto se demuestra en que, según tengo entendido, existen posibilidades reales de que Ciudadanos vaya abstenerse (en la segunda votación) ayudando así a que el PSOE vuelva a formar gobierno en esta comunidad autónoma.

Digo que no creo que sean conscientes de la importancia que tiene por lo siguiente: es una realidad que gran parte de la “clientela electoral” de ciudadanos se mueve en el espectro del centro derecha. Ayudando a que el PSOE vuelva a formar gobierno en Andalucía, gran parte de este electorado se verá decepcionado, y la imagen de Ciudadanos como partido de cambio se verá gravemente perjudicada.

Dara igual los motivos por los cuales Ciudadanos se abstenga, quizá en un determinado contexto (por ejemplo, que el PSOE acepte todas las condiciones y propuestas de Ciudadanos) incluso hará bien y siga  una postura lógica, pero esto será algo que no se lograra explicar a la gente y que no lo entenderán, y lo único que verán será que el partido al cual  han votado o  tienen intención de votar en otras comunidades en Mayo les habrá decepcionado.

Abstenerse en Andalucía perjudicara gravísimamente a sus resultados en las elecciones de Mayo (donde ahora mismo las encuestas lo sitúan en una gran posición en la mayoría de comunidades). Salir con unos malos resultados en Mayo hará que se pierda la ilusión en este partido, lo que dará como resultado unos peores resultados en las elecciones generales de Noviembre, lo que puede ser el golpe definitivo.

La diferencia entre la vida y la muerte, votar en contra o abstenerse, consolidarse como una alternativa real a PP y PSOE o convertirse en un espejismo de dos meses de nuestra democracia. El voto de la vida.
                                                             

Carlos González Mata                                                                                         
@CarlosForlan1 

No hay comentarios:

Publicar un comentario